CERRAOS: "Zahareño Bandolero", el disco con el que quieren dejar huella en el rock español

 

Tras meses de expectación y una serie de adelantos que han ido caldeando el ambiente, CERRAOS lanza al fin su primer disco de estudio, "Zahareño Bandolero". Con este álbum, la banda consolida su identidad dentro del rock urbano y demuestra que el género sigue vivo en la escena nacional.

Cada single lanzado en los últimos meses anticipaba la llegada de este trabajo, y ahora se puede disfrutar del disco completo en todas las plataformas digitales. Entre los temas más esperados se encuentra "Los besos que te di (Versión 2025)", una nueva versión de una de sus primeras composiciones, que viene acompañada de un videoclip disponible en YouTube y ya se ha ganado un hueco en la playlist editorial "Rock Callejero" de Spotify.

Con una producción cuidada y un sonido que captura la evolución de la banda, "Zahareño Bandolero" recoge la esencia de CERRAOS: metáforas profundas, actitud callejera y un espíritu que bebe de referentes como Extremoduro, Marea o Platero y Tú, pero con un sello propio inconfundible.

Escuchar en Spotify


La reseña de El Hilo Musical
Conocimos a esta banda cuando vieron la luz los primeros singles de este disco "Zahareño Bandolero", allá por el 2023,  desde entonces les hemos seguido muy de cerca. Muestra de ello la entrevista que les hicimos

"No cayeron lagrimas", el primer single del discofue la canción que hizo que conectáramos plenamente con esta banda. Aquí nos dimos cuenta que su primer LP "No quiero dar ni palo" era una buena declaración de intenciones que se materializaba en este segundo disco con un sonido más cuidado y elaborado

Con "Clavo y madera" se empezaba a consolidar la propuesta musical de la banda que había sufrido una maduración musical maravillosa, manteniendo la calidad compositiva que siempre han tenido

Luego llegaron "Huele a carbón", "Casida de las palomas oscuras" y "Colinas de sal" el disco cogía forma. Cuando llegó "Mi Girasol" con  una composición con los sentimientos a flor de piel se confirmaba que sería un gran disco.

Con "Mirándote a ti" en colaboración con Cadenzia seguía cogiendo musculo la gran propuesta musical. En "Dos gotas de agua" el tema posiblemente más distinto del disco, juega con la guitarra española, casi en acústico con sonidos próximos a la rumba. En "Tardes de abril" ponen música a la la poesía de Machado. En "Guerrero del sino" con Vertize es la guinda a un disco redondo 

El último single del disco "Los besos que te di (versión 2025)", publicado inicialmente en su primer disco "No quiero dar ni palo", es una muestra de la maravillosa evolución musical de la banda 

Después de este breve recorrido sobre los singles y canciones del nuevo disco de Cerraos,  podemos decir que es una banda imprescindible para el rock español. Crean canciones sin complejos y se cargan a la espalda el relevo generacional de enormes referentes como Extremoduro, Marea o Platero y Tú. Ellos dicen que con este disco "Zahareño Bandolero" "quieren dejar huella en el rock español" y nosotros decimos que lo están consiguiendo


Sobre la banda
CERRAOS es un grupo de bandidos creado tras 22 años de supervivencia inesperada, reconocibles por su voz cazallera los domingos y el chándal por costumbre. Formado en verano de 2020 por Polita (voz y guitarra), el Gordo (batería) y el Laico (bajo). En 2022 sacan su primera maqueta "No quiero dar ni palo" como declaración de intenciones y en verano de ese mismo año sacan el single "Si tú lo dices".

Tras este lanzamiento sucede la incorporación de Javi (guitarra solista) que da al grupo un sonido más potente y progresivo y, tras un año de trabajo juntos, sale "No cayeron lágrimas", “Clavo y madera”, "Huele a carbón" y "Casida de las palomas oscuras", primeros singles siendo cuarteto.

A lo largo de 2024 han seguido evolucionando, presentando temas como "Colinas de Sal", "Mi Girasol", "Mirándote a Ti" y "Guerrero del sino", que culminan en su primer álbum de estudio, "Zahareño Bandolero". Este disco reúne todos sus singles junto a una versión especial de una de las canciones de su primera maqueta, cerrando así un ciclo y abriendo un nuevo camino en su carrera.
Bebedores de anís del mono. Herederos del rock urbano. La nueva generación.

InstagramTwitter