Tigre y Diamante & Srta. Trueno Negro "Amanecer en la playa"
En un momento en el que la inmediatez y lo efímero marcan el pulso de la música, Tigre y Diamante vuelven a demostrar que todavía se pueden crear canciones con alma y profundidad. Junto a Srta. Trueno Negro, el grupo asturiano presenta "Amanecer en la playa", un tema que respira frescura veraniega, nostalgia contenida y una energía envolvente que conecta de inmediato con el oyente.
Lejos de ser un simple ejercicio de estilo, el nuevo single es una experiencia sensorial que combina indie pop, texturas lo-fi y una producción que suena cercana y sofisticada al mismo tiempo. Todo fluye con naturalidad: las guitarras suaves, los arreglos atmosféricos y las voces que se entrelazan como si fueran olas rompiendo en la orilla. El resultado es un sonido hipnótico que invita a perderse en él, como quien contempla el horizonte al amanecer.
"Amanecer en la playa" captura con precisión esa doble sensación de libertad y melancolía que solo los finales de verano saben provocar. Es una canción que habla sin palabras: transmite calma, emoción y recuerdos, pero también deja un poso de inquietud que la hace aún más poderosa. El oyente encuentra en ella un refugio sonoro donde conviven la belleza, la fragilidad y la intensidad emocional.
La colaboración con Srta. Trueno Negro añade una capa de frescura y autenticidad. Su voz, íntima y expresiva, dialoga con la fuerza de Tigre y Diamante para crear un equilibrio perfecto. El tema se convierte así en un punto de encuentro entre generaciones y sensibilidades distintas, pero unidas por la misma necesidad de hacer música con verdad.
Con este lanzamiento, Tigre y Diamante reafirman su lugar como una de las bandas más originales de la escena independiente española: capaces de incomodar con su ironía, pero también de emocionar con piezas de una belleza inesperada. "Amanecer en la playa" es la prueba de que su creatividad sigue expandiéndose, explorando nuevas sonoridades sin perder la esencia que los ha hecho inconfundibles.
Carajo Baby lanzan “El Engaño”, una mirada crítica a la juventud que define su próximo EP
Con un potente y constante riff de bajo comienza “El Engaño”, nuevo single de Carajo Baby que formará parte de su segundo EP, “Peor Era Parar”. Un punteo postpunk de guitarra, un bajo entrecortado y un fresco ritmo de batería articulan este tema dedicado a la juventud y sus excesos. Una mirada al pasado con sus contradicciones. Desde el arrepentimiento hasta la nostalgia.
Es, precisamente, el espíritu de este tema el que da nombre al que será su próximo EP, “Peor Era Parar”. O lo que es lo mismo, saber que las consecuencias han sido malas, pero ¿qué otra cosa se podía hacer?.
Tras “R25”, el trío publican esta canción que se enmarca dentro de esta nueva etapa de los madrileños grabada en Álamo Shock con Guille Mostaza (Niña Polaca, Jordana B….) y con Diego Perinetti a los mandos de la producción. Un cañón con espíritu reivindicativo que desafía a toda esa gente que ve esa etapa desenfrenada como un error inconsciente fruto de no tener en cuenta las consecuencias futuras. Para ello, Carajo Baby se inspiran en canciones como “Una ciudad cualquiera” de Biznaga o “Granja Escuela” de Carolina Durante, así como en temas con estribillos melódicos y fáciles de escuchar a la par que cañeros como el “Joe’s Head” de Kings of Leon.
El videoclip de “El Engaño” recopila ese sentimiento, esa mirada al pasado, con imágenes y vídeos tanto de la banda junta como de sus tres integrantes con sus respectivos colegas. Recuerdos con sus pros y sus contras como los que describe esta canción.
Casablanca van “A 120” a por su primer EP
Casablanca presenta “A 120”, el tercer adelanto de su homónimo EP debut que se suma a "Amor Eterno" y “Ángel del Infierno”. Todo un disparo urgente de pop-rock que captura ese momento donde los sentimientos van al límite y la razón se queda atrás. Ese instante en el que el corazón acelera, el vaso se desborda y decidir duele tanto como sentir.
De la mano de Jimmy Torres (mezcla) y Guille Mostaza (master, Álamo Shock), Casablanca construyen un tema que retrata el vaivén entre el deseo y la duda. “A 120” refleja esa velocidad emocional a la que todo se descontrola cuando va tan rápido que solo quedan dos opciones, frenar en seco o dejar que la adrenalina decida.
“A 120 por una calle de 30 sin enfocar y con la ventanilla abierta. Pensando en ti y en si era cierto, antes de mandarlo todo a la mierda”.
BUM MOTION CLUB cuentan con REPION en su nuevo single "La Grieta (Una casa)"
En "La Grieta (Una casa)", Bum Motion Club se arriesgan a describir ese extraño y abstracto lugar en el que todas las posibilidades caben. La grieta es una especie de limbo en el que todo está por hacer; un espacio preparado para ser ocupado por sentimientos, y también por personas. Aunque a veces pueda parecer una rotura sin arreglo no lo es: desde esa quiebra es posible que nazcan las cosas más bonitas. La grieta no es un escondite, es un hogar; una casa.
Melodías intimistas con un aire nostálgico vestidas de guitarras distorsionadas, ambos elementos ya característicos del estilo de la banda, la canción desprende una energía palpitante que arrulla y emociona. El contraste entre la suavidad de voz de Pablo Vera y el tono firme de las hermanas Marina y Teresa de Repion, quiebra e inspira, llevando esta nueva canción a un clímax sonoro que conmueve en su novedad.
Existe un futuro mejor y este es sólo el principio: "Esta grieta es nuestra casa escondida / Si te asomas no hay muralla alrededor".
"La Grieta (Una casa)", que es un paso más hacia al que será el segundo álbum de estudio de la banda, está co producida por Carlos Hernández y Alejandro Leiva (guitarrista de Bum Motion Club), igual que su anterior single "Paseo de vuelta", grabada por Dany Ricther en El Lado Izquierdo y Carlos Hernández Nombela en El Castillo del Alemán, y masterizada por Javier Roldón en Vacuum Mastering.
MAZU presenta “Luces, cámara y acción”, su nuevo single y el último adelanto antes de su primer EP, previsto para este otoño.
Esta canción está inspirada en el mundo que rodea al séptimo arte y habla de las películas que a veces nos toca tragarnos: esas mentiras envueltas en grandes actuaciones.
MAZU adopta una posición irónica: sabe que la otra persona miente, pero decide dejar que represente su papel “que comience tu actuación” , como si todo fuera una actuación ante un público que ya conoce el desenlace. En el videoclip convierten la canción en toda una experiencia cinematográfica. La banda creó un cine al aire libre en el que se proyectan escenas de una relación entre la cantante y una misteriosa figura con un signo de interrogación en la cabeza, que están inspirados en clásicos del cine romántico (a ver si acertáis las referencias jaja).
Musicalmente, “Luces, cámara y acción” mantiene la esencia del pop rock dosmilero y pegadizo de la banda, pero con una sorpresa: el bajo cobra un papel protagonista. La canción arranca con una línea de bajo y culmina con dos bajos sonando a la vez, uno de ellos con un solo final, rompiendo tópicos y reivindicando a ese instrumento tantas veces relegado en los memes musicales.
SWEET Q PRESENTAN ‘FIESTA’, UN GRITO DE LIBERTAD Y EUFORIA
Sweet Q vuelven con “Fiesta”, un nuevo adelanto de su primer álbum que cambia el paso y se lanza de lleno a una noche sin control ni reglas. Guitarras afiladas, una base rítmica que no da tregua y un estribillo explosivo convierten este tema en un homenaje a esos momentos en los que lo único que importa es vivir el presente con toda la intensidad posible.
“Fiesta” es energía pura: un retrato sonoro de esa adrenalina colectiva que estalla cuando se apagan las luces y empieza la música. La producción de Iker Arranz eleva cada giro emocional, reforzando un sonido más directo, crudo y electrizante que en temas anteriores.
Con más de 180.000 escuchas acumuladas en Spotify y tras convertirse en semifinalistas del Vivo Back to Bands de Universal Music y finalistas del FIB, Sweet Q demuestran que su propuesta no deja de evolucionar. “Fiesta” es una muestra más de la versatilidad y solidez de una banda que se abre paso en la escena indie nacional con identidad propia y muchas ganas de darlo todo.