Por aquel entonces comentábamos esto: “Este el el primer LP de esta banda granadina que amplía sus fronteras sonoras, manteniendo la esencia de anteriores trabajos pero esta vez se atreven a explorar otros sonidos propios del Britpop o el Garage Una muy interesante propuesta musical para destacar”
En la actualidad la banda granadina Sarajevo ‘84 publica su esperado nuevo disco, “The After Party”, un trabajo producido por Carlos Hernández Nombela, con quien ya grabaron en el Castillo Alemán su primer LP, “Da Club”.
“The After Party” está compuesto por 10 canciones en inglés donde algunos de los temas, como L.O.V.E.M.E., City Lights, Mr Misfit o Up Till The End, fueron adelantados en formato single durante los últimos meses previos a la publicación del disco. Esto ya hacía presagiar que seria un disco muy potente
Mediante esta entrevista, pretendemos conocer más a Sarajevo‘84 y a su último trabajo “The After Party”
1. La primera pregunta que solemos hacer: ¿Qué historia hay detrás del nombre de la banda?
El nombre de Sarajevo ’84 viene de un viaje que hizo Andrés, nuestro cantante, a Eslovenia. Allí comió en un restaurante de comida bosnia que se llamaba precisamente así: Sarajevo ‘84. Cuando empezamos la banda aún no teníamos nombre y fue el batería que teníamos entonces quien dijo: “Oye, ¿por qué no nos llamamos así? Suena potente”. Nos gustó la idea y se quedó.
2. Sois una banda granadina, cantando en inglés y haciendo música con claras influencias británicas. ¿Cuesta más abrirse hueco o son elementos diferenciadores que ayudan?
Cantar en inglés en España siempre cuesta un poco más, eso es evidente. Curiosamente, en los 90 era más común escuchar grupos del underground que cantaban en inglés y estaba más aceptado. Ahora parece que cuesta más abrirse camino, pero la verdad es que nos da igual. Las canciones nos salen así, de forma natural, y es como mejor expresamos lo que queremos contar. Aunque obviamente nos comunicamos mejor en español, nos encanta cómo suenan nuestras letras en inglés y cómo encajan con el estilo de música que hacemos.
"Da Club representa el comienzo de la fiesta, y The After Party es lo que viene después"
3. Este segundo trabajo, “The After Party”, ¿se puede considerar una continuidad evolucionada de vuestro primer disco “Da Club”?
Totalmente. De hecho, hay un juego entre ambos títulos: Da Club representa el comienzo de la fiesta, y The After Party es lo que viene después, cuando la noche se alarga y la cosa se desmadra un poco más. En ese sentido, este nuevo disco es una evolución natural, más maduro y trabajado. Las canciones están más cuidadas en composición, arreglos y sonido. Además, llegamos al estudio con todo mucho más preparado que con Da Club, y eso se nota en el resultado final.
4. Si tuvierais que recomendar una o dos canciones de vuestro último disco que definan la esencia de la banda ¿Qué canciones serian?
Es difícil quedarse solo con una o dos, pero probablemente diríamos Are You Lonely? y Mr. Misfit. Son temas con los que todos los miembros de la banda estamos muy conectados, y creemos que representan bastante bien nuestra esencia: melodías potentes, guitarras con garra y ese punto emocional que siempre intentamos transmitir.
"Carlos (Hernández Nombela) es un auténtico gurú del rock en España, y lo decimos con total admiración"
5. Vuestros dos discos han sido grabados con Carlos Hernández Nombela, todo un lujo. ¿Qué consideraríais que os aporta?
Carlos es un auténtico gurú del rock en España, y lo decimos con total admiración. Tiene un sonido y un enfoque que encajan perfectamente con lo que buscamos. Nos encanta cómo trabaja las guitarras, esa “zurra” que él llama, y el carácter que imprime a cada tema. Ya con Da Club quedamos encantados, así que repetir con él para The After Party fue algo natural. Su forma de entender el sonido nos representa al cien por cien.
"(El vinilo) sigue siendo un objeto de coleccionista que se vende bien y que transmite ese amor por la música hecha con mimo"
6. The After Party saldrá en formato vinilo. ¿Qué representa el vinilo para vosotros?
El vinilo siempre ha tenido algo especial. Con Da Club no pudimos hacerlo por cuestiones de presupuesto, pero esta vez el diseño del disco y las canciones pedían a gritos ese formato. Tiene ese punto romántico de tener algo físico, grande, con presencia. Además, el Artwork luce mucho más en vinilo que en CD, y aunque muchos no tengan tocadiscos, sigue siendo un objeto de coleccionista que se vende bien y que transmite ese amor por la música hecha con mimo.
![]() |
| Escuchar en Spotify |
7. Conocemos vuestras influencias del Rock británico contemporáneo de Arctic Monkeys, Bloc Party o Wet Leg ¿En cuanto al panorama nacional a quién destacaríais?
Hay mucho movimiento interesante en la escena nacional. Nos gustan mucho bandas como La Paloma, Carolina Durante, Venturi, Cala Vento o Triángulo de Amor Bizarro. Cada una tiene su propio rollo, pero todas aportan energía y frescura a la música hecha aquí, y eso nos encanta.
8. Tenéis una amplia gira de conciertos en Granada, Almería, Madrid... ¿Qué se podrá encontrar la gente en vuestros directos?
Nuestros directos son pura energía. Si vienes dispuesto a moverte, te aseguramos que no vas a salir igual. Nos gusta que la gente se lo pase bien, que salte, que baile, que sude con nosotros. Las canciones están hechas para eso, para conectar y vivirlas en directo.
"Hay muchísimo talento ahí fuera, pero cuesta encontrar hueco"
9. ¿Cómo veis el panorama musical emergente actual? A nivel de apoyos, talento, etc.
Es un terreno complicado. Mantener una banda y sacar discos siendo emergente no es fácil. Tienes que apoyarte mucho en otras bandas amigas, compartir escenarios y montar giras conjuntas. También hay que dedicar mucho tiempo a redes sociales, que a veces quita espacio a la composición, pero es necesario para darte a conocer. Hay muchísimo talento ahí fuera, pero cuesta encontrar hueco, sobre todo porque muchas salas apuestan más por grupos de versiones que por bandas con temas propios.
10. ¿Queréis comentar que no hayamos tratado?
Solo daros las gracias por la entrevista y por el apoyo. Esperamos que la gente que aún no nos conoce se anime a escucharnos y a venir a alguno de los conciertos de la gira. Seguro que lo van a disfrutar. ¡Nos vemos en el After Party!

.jpg)

