Arrojo es una banda de rock madrileña. La mezcla de estilos y sus letras cargadas de metáforas y simbolismos hacen que sean difícilmente etiquetables.
La banda Arrojo está formada por Kike (Baterista), Carlos (Bajo), Guille (Guitarra rítmica), Jorge (Guitarra solista) y Merino (Voz)
Ya tienen un LP titulado “Deshaciendo Tempestades” que se publicó en 2024. Compuesto por 9 canciones que absorben la esencia del pop rock nacional marcando un estilo propio. Destacamos grandes temas del LP, como el que da nombre al disco, “Deshaciendo Tempestades” o temas como “Margot”, “Loco Vicent” o “Afonía Permanente” entre otros tantos temas reseñables
“El Filo de tu Sombra”, uno de los temas de este disco, “Deshaciendo Tempestades”, recobra una nueva vida al ser interpretado en colaboración con la banda Markfeel que cuenta con tres LPs “La torre de Markfeel (2019), Monstruos (2021) y Dimensional (2024)
El próximo 10 de octubre se publicará “El Filo de tu Sombra” que han grabado las dos bandas Arrojo y Markfeel de forma conjunta. Por si esto fuera poco, el próximo 17 de octubre las dos bandas estarán tocando en la Sala Starving donde además del repertorio de ambas bandas no podrá faltar el nuevo tema “El Filo de tu Sombra”
En el Hilo Musical hemos querido conocer más a esta banda y les hemos hecho esta entrevista
La primera pregunta es obligada, ¿el nombre de la banda es toda una declaración de principios?
Efectivamente, el nombre de la banda es toda una declaración de principios. Desde el primer momento, nuestro objetivo fue crear una música que tuviera carácter, que se sintiera viva. Queríamos hacer algo que tuviera su propio sello.
Arrojo representa esa energía, esa potencia que buscamos en cada canción. Es también las ganas de conectar con el público a través de un sonido que tiene el alma de la banda. Es llevar en el propio nombre nuestra forma de sentir la música.
(Arrojo) Es llevar en el propio nombre nuestra forma de sentir la música.
En la introducción os hemos definido como una banda difícilmente etiquetable y que vuestros temas absorben la esencia del pop rock nacional ¿Cuáles serían esos referentes?
Es cierto que nos cuesta encasillarnos en una sola etiqueta y eso también nos enorgullece hasta cierto punto. Nuestra música es el resultado de todas las influencias que nos han marcado y de toda la música que hemos ido absorbiendo y que seguimos escuchando. Por supuesto, tenemos referentes claros del rock nacional, bandas que han sentado las bases de lo que hacemos. Grupos como Héroes del Silencio, Barricada o M-Clan son parte de nuestro ADN, por su lírica y su potencia. También miramos a bandas más recientes como Whisky Caravan, que demuestran que el rock en español sigue vivo, evolucionando y con mucha salud.
Pero no nos limitamos a lo que se hace en nuestro país. Cada uno de nosotros viene de un lugar distinto y eso se refleja en la música. Hay una gran influencia de grupos anglosajones, tanto del rock clásico como Metallica o Red Hot Chili Peppers, por su energía, su groove, como de bandas más actuales como Ghost o Rage Against The Machine, que nos inspiran por su sonido y su actitud. Es esa mezcla de todo lo que nos apasiona lo que crea el sonido de Arrojo.
¿Cuáles han sido los motivos para darle una nueva vida a esa canción en concreto del disco (“El Filo de tu Sombra”)?
El caso de "El Filo de tu Sombra" fue una decisión que se sintió completamente natural por varias razones.
Para nosotros, es una canción muy especial. Fue el primer tema que compusimos de manera íntegra con la formación que grabó el disco Deshaciendo Tempestades, lo que la convierte en una canción que es un punto y aparte en Arrojo.
Además, le tenemos un cariño inmenso puesto que fue el tema que tuvimos el honor de tocar en el WiZink Center (Ahora, Movistar Arena) cuando nos invitaron a participar en el evento "Los Mil del WiZink". Sumado a todo esto, siempre pensamos que es una canción que encaja a la perfección con la forma de cantar y la personalidad de Mark de Markfeel
Todas estas razones (su historia, su significado y la conexión personal que sentimos con ella) nos hicieron ver que era la canción ideal para darle una nueva vida.
¿Cómo ha sido la experiencia de grabar con una banda con tanta experiencia como Markfeel que cuenta ya con tres discos?
Trabajar con una banda con la experiencia de Markfeel ha sido una experiencia increíble. Desde el primer momento, han sido unos auténticos profesionales a la hora de asumir la colaboración de grabar un tema con nosotros.
Pero más allá de lo profesional, lo que más nos ha marcado ha sido su enorme generosidad. Siempre han sido muy cercanos, comunicativos y super amables. Han hecho que todo el proceso fuera no solo productivo, sino también muy gratificante a nivel personal.
Puestos a soñar ¿Cuál sería la colaboración nacional o internacional deseada?
Esa es una pregunta que tiene casi tantas respuestas como miembros somos en la banda. Como bien dices, soñar es gratis y la lista de artistas que admiramos es casi interminable.
A nivel nacional es cierto que uno de los nombres que más se repite es el de Enrique Bunbury, por su trayectoria y su influencia en el rock en español. Pero también nos encantaría colaborar con voces tan icónicas como la de Carlos Tarque, El Drogas o figuras como Fito o Leiva serían un sueño. Y si pensamos en artistas que marcan el pulso actual, colaborar con bandas como la ya mencionada Whisky Caravan sería un lujazo. Cada uno de ellos tiene una forma de componer y una energía que nos fascina.
Y a nivel internacional, dado que nuestra música es 100% en castellano, miraríamos más a Latinoamérica que al mundo anglosajón. Sería un auténtico honor compartir el mismo cartel, ya no hablemos de colaborar, con artistas de la talla de Mon Laferte, Diamante Eléctrico o con El Gallo
la gente puede esperar lo que siempre prometemos: rock, energía y mucha actitud.
¿Qué puede esperar la gente en el concierto del día 17 de octubre en la Sala Starving además de este temazo tocado de forma conjunta con Markfeel?
El concierto va a ser una noche muy especial por varios motivos.
Además de ese momentazo que será tocar el tema junto a Markfeel, la gente puede esperar lo que siempre prometemos: rock, energía y mucha actitud. Vamos a repasar los temas de nuestro disco, Deshaciendo Tempestades, y también alguna sorpresilla.
Lo que podemos prometer es que, como siempre, vamos a darlo todo.
Hay un talento increíble ahí fuera, eso es indiscutible. El problema, como siempre, es la visibilidad y los recursos.
Nuestro medio se centra en bandas emergentes o underground y esta pregunta la hacemos siempre, ¿Cómo veis el panorama musical emergente actual? A nivel de apoyos, de talento, etc.
Hay un talento increíble ahí fuera, eso es indiscutible. El problema, como siempre, es la visibilidad y los recursos. Hoy conviven, siendo muy respetuosos con todo el mundo, dos modelos muy diferentes. Por un lado, está el modelo de una banda de rock: cuatro o cinco tipos que han invertido años en aprender a tocar un instrumento, miles de euros en equipo, incontables horas en un local de ensayo para componer y sonar cohesionados... Es una inversión a muy largo plazo, de tiempo, dinero y energía.
Por otro lado, ha surgido un modelo de producción que es mucho más ágil. Con un productor, un ordenador y una voz, puedes tener una canción lista para el mercado en muy poco tiempo. No decimos que sea mejor ni peor, pero objetivamente requiere una implicación y unos recursos distintos. Es un modelo que ofrece un retorno de inversión potencialmente más rápido y está muy adaptado a la velocidad del consumo actual. Al final, el mercado manda y el público elige lo que quiere escuchar. El tiempo será el que diga qué propuestas musicales acaban dejando un poso cultural real y duradero.
Además del tema nuevo y del concierto, planes futuros de la banda que podáis contarnos
No paramos quietos, la verdad. El concierto en la Sala Starving y la colaboración con Markfeel son solo el principio. Ya estamos inmersos en el proceso de composición de lo que será nuestro segundo disco.
La idea es seguir componiendo y a finales de año, principios del siguiente, empezar a grabar.
¿Queréis añadir algo que no hayamos comentado?
Queremos daros las gracias a vosotros, a "El Hilo Musical", por darnos voz y un espacio para que la gente conozca nuestro proyecto. Vuestro apoyo es fundamental para que las bandas emergentes podamos seguir creciendo y luchando por nuestra música. Y por supuesto, gracias a toda la gente que nos apoya, ¡nos vemos en los conciertos!